Terapia para adultos

Escucharte también es parte del proceso

¿Cómo saber si necesito empezar terapia?

¿Qué nos lleva a plantearnos esta pregunta? En muchas ocasiones, hay algo que irrumpe en nuestra vida y nos impide seguir funcionando como lo hacíamos hasta ahora: una pérdida, un cambio importante, un nuevo comienzo…

Estas situaciones pueden generar un malestar intenso, ansiedad, emociones difíciles de manejar, síntomas físicos y psicológicos cada vez más intensos, e incluso afectar a nuestras relaciones o a nuestro desempeño laboral.

Sentimos que algo ha dejado de funcionar, que no somos capaces de sostenernos como antes.

Otras veces, el malestar lleva mucho tiempo acompañándonos, quizá desde hace años, y simplemente, ya no podemos seguir ignorándolo.

El cambio que necesitas puede estar al alcance de tu mano

QUIERO PEDIR CITA

En terapia exploraremos qué situación te ha llevado a pedir ayuda y qué se ha movilizado dentro de ti.

Comprenderemos tu historia, tu estructura interna, tus estrategias de adaptación y tu forma de gestionar las emociones. El objetivo es ayudarte a afrontar los nuevos retos vitales con mayor conciencia y herramientas, recuperando el timón de tu vida.

Buscaremos generar cambios profundos y duraderos que te aporten mayor seguridad interna y fortaleza emocional, sirviendo también como prevención frente a futuras situaciones estresantes.

Tratamiento psicológico adaptado a tus necesidades

¿Cómo puedo ayudarte?

Problemas del estado de ánimo

Tristeza profunda, desmotivación, cansancio, insomnio.

Problemas de ansiedad

Ansiedad generalizada, miedos, preocupaciones, pánico, fobias…

Estrés postraumático

TEPT, trauma complejo, trauma relacional, abuso, maltrato, abandono, bullying.

Dificultades relacionales

Dependencia emocional, rupturas, divorcios, gestión de conflictos, habilidades sociales.

Trastornos alimenticios

Anorexia, bulimia, obesidad, trastorno por atracón.

Problemas psicosomáticos

Síntomas digestivos, cansancio crónico, migrañas…

Problemas de autoestima

Problemas de autoestima, autoconcepto, imagen personal, identidad…

Inseguridad académica o profesional

Miedo a no ser suficiente, autoexigencia y perfeccionismo paralizante, dudas sobre la elección vocacional o profesional, miedo a hablar en público o exponer ideas, dificultad para poner límites o valorar el propio trabajo, sensación de estancamiento o de no avanzar, vínculo entre identidad personal y desempeño…

Duelo

Duelo por muerte de un ser querido, por una ruptura de pareja, duelo migratorio o cambio de entorno, duelo laboral o profesional, duelo por enfermedad, duelo por cambios vitales o transiciones…

Personas Altamente Sensibles (PAS)

Procesamiento profundo, fácil saturación o sobreestimulación, reactividad emocional y empatía, sensibilidad sensorial y perceptiva según Elaine Aron.

''La terapia es el lugar donde uno puede rehacerse sin miedo a romperse.''

Virginia Satir
PIDE CITA

Beneficios de la terapia

  • Mayor autoconocimiento
  • Mejora de la regulación emocional
  • Reducción del malestar psicológico
  • Fortalecimiento de la autoestima
  • Cultivo de la autocompasión y relación más amable con uno mismo
  • Sanación de heridas del pasado
  • Mejora en las relaciones personales
  • Fortalecimiento de la asertividad y resolución de conflictos
  • Claridad para tomar decisiones
  • Descubrimiento, desarrollo y fortalecimiento de fortalezas y recursos
Testimonios

Opiniones sobre mi acompañamiento terapéutico

El cambio puede estar al alcance de tu mano

Cuéntame brevemente tu situación o tus dudas.
Estoy aquí para escucharte y orientarte en lo que necesites.

Si sientes que es el momento...

¿Hablamos?



    Banner Kit Digital