¿Quién soy?

Psicoterapia para adultos

No puedes llevar a una persona a un lugar
en el que tú nunca has estado.

Laura fernandez psicologa sanitaria
Psicóloga especialista en trauma y apego

¿Quíen soy?

Soy Psicóloga General Sanitaria, formada en la Universidad Autónoma de Madrid, donde adquirí una base en enfoques como la Terapia Cognitivo- conductual (TCC) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

Actualmente soy especialista en Trauma y Apego. Me he formado ampliamente en estas dos disciplinas que configuran la base de mi enfoque terapéutico. Además, incorporo una mirada psicosomática, que me permite entender el cuerpo de forma integrada con la mente, y una perspectiva sistémica, que considera a la persona, no de forma aislada, sino como parte de un sistema de relaciones, estructuras y contextos que también forman parte de su historia.

He trabajado en residencias, centros de atención al menor, asociaciones
especializadas en violencia de género y centros privados, lo que me ha dado una experiencia diversa y enriquecedora.

¿CÓMO TRABAJO?
Cercanía, vivencia y conciencia

Mi forma de acompañar

Considero que ser psicólog@ no es solo una cuestión de formación académica, sino de cómo esa formación se transforma en algo propio. Cómo la adaptas a la persona que eres y cómo la integras con tus valores.

En lo personal me gustan los animales, la naturaleza y el deporte. Tengo un perrito que se llama Coco que me contagia de su forma de vivir la vida: curiosidad, juego, espontaneidad, amor…

Mi rol como terapeuta se ha ido construyendo en base a mis propias vivencias, mi trabajo personal y mi propia búsqueda de equilibrio. Esto me ha permitido llegar a lugares internos que antes no conocía y vivir la vida con mayor serenidad y conciencia.

También he podido reconocer y comprender la dificultad de algunos cambios, las resistencias que surgen en el proceso y mantener la curiosidad por descubrir qué piezas pueden movilizar el cambio y orientar hacia ese nuevo equilibrio deseado.

PIDE CITA
Terapia psicológica para adultos online

Mi compromiso es acompañarte desde un lugar seguro y profesional, con presencia, sensibilidad clínica y una escucha profunda.

¿HABLAMOS?

Formación académica

  • Grado en psicología (rama de conocimiento Ciencias de la Salud). Universidad
    Autónoma de Madrid 2010-2014.
  • Máster Psicología General Sanitaria. Universidad Autónoma de Madrid. 2015-2017.
  • Experto en Igualdad e Intervención en Violencia de Género desde Diversos Ámbitos Profesionales. Universidad Complutense de Madrid. 2017-2018.
  • Máster en Intervención y Reparación de Apego. Intervención en Trauma Complejo, Apego y Disociación por el Instituto Avanza, Innovación en Psicología y Coaching.
  • Formación y supervisión en Escuela Eduardo Torres. Supervisión acreditada por Europsy.

Formación complementaria

  • Curso terapia emocional sistémica. COP Madrid.
  • Curso Teoría Polivagal y Técnicas de Reprocesamiento en Terapia. COP Cantabria.
  • Cómo Reprocesar Trauma Somático en Abuso y Maltrato. Instituto Avanza, Innovación en Psicología y Coaching.
  • Vínculo y apego en los trastornos alimentarios. NS, Centro de Psicoterapia y Trauma.
  • Curso Tratamiento del Ataque de Pánico. Manuel Hernández
  • Curso Introducción al TOC y las obsesiones. Manuel Hernández

Mi recorrido laboral

  • Psicóloga en Centro de Humanización de la Salud San Camilo. 2014.
  • Psicoterapia en centros privados: Clínica Doctor Blasco y Centro TAP. Psicología, Psiquiatría y Logopedia.
  • Fundaciones: psicóloga en fundación ANAR, psicóloga en Fundación Diagrama Intervención Psicosocial
  • Recorrido como autónoma: centro Online de Psicología Marta Segrelles, centro Online y Presencial AF Psicología.
Psicoterapia para adultos

Valoro la continua formación y supervisión con otros profesionales
como una parte fundamental de nuestra profesión.

A lo largo de este camino personal y profesional he ido comprendiendo que los síntomas que traen a las personas a consulta no son el verdadero problema.

El síntoma es una expresión del malestar y una forma de adaptación frente a vivencias difíciles. Esto me permite enmarcar el síntoma dentro de la historia personal de cada quien y su contexto abordándolo sin patologizar ni etiquetar.

PIDE TU PRIMERA CITA

Cada proceso es único.
Si decides comenzar el tuyo, será un honor caminar a tu lado.

PIDE CITA
Testimonios

Opiniones sobre mi acompañamiento terapéutico

El cambio puede estar al alcance de tu mano

Cuéntame brevemente tu situación o tus dudas.
Estoy aquí para escucharte y orientarte en lo que necesites.

Si sientes que es el momento...

¿Hablamos?



    Banner Kit Digital